Investigación de las necesidades de formación y expectativas de las empresas de Itapúa
Contenido principal del artículo
Resumen
Se ha investigado las necesidades de cursos breves y de posgrado de las empresas del Departamento de Itapúa para sus funcionarios, así como sus expectativas, predisposición de habilitar un espacio común, foro o comisión conjunta entre la universidad y las empresas y finalmente como complemento, en el caso de que tengan contratados egresos de la UNI se ha consultado su grado de satisfacción. Las áreas académicas abarcadas fueron; ciencias económicas, ingeniería agropecuaria, ingeniería civil, ingeniería electromecánica e ingeniería informática. La investigación corresponde a un diseño no experimental de tipo descriptivo. Los resultados obtenidos han permitido tener en vista los cursos breves o de extensión que son más necesarios para el personal de las empresas encuestadas, al igual que los cursos de posgrado más requeridos de las facultades o áreas académicas antes mencionadas, para el análisis y la toma de decisiones en la atención de la demanda en cuanto a cursos de extensión abiertos a todos los interesados. Además, las consultas realizadas sobre una comisión conjunta, foro o espacio común que administre nuevos proyectos como una bolsa de empleo electrónica o una incubadora de empresas, entre otros, han tenido resultados muy promisorios en cuanto a la predisposición de las empresas.
Descargas
Detalles del artículo
Licencia de Atribución Creative Commons CC-BY
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
Citas
Alles, M (2005). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Gestión por Competencias. Ediciones Granica S.A. Argentina.
Alles, M. (2007). Gestión por Competencias: El Diccionario. Ediciones Granica S.A., Buenos Aires.
Anthony, R. y Govindarajan., V. (2000). Sistemas de Control de Gestión. Décima Edición. McGrawHill. España. Bohlander, G. y Snell, S. (2008). Administración de Recursos Humanos. 14ª. Edición. Thomson Ediciones. México.
Braydot, N. (1997). Marketing Total. Ediciones Macchi. Bs. As. Argentina.
Chiavenato., I. (1999). Introducción a la Teoría General de la Administración. Quinta Edición. McGRawHill Ediciones. Colombia.
Lohr, Sharon L. (2000) – Muestreo diseño y análisis. International Thomson Editores – México.
Ruiz-Maya Pérez, Luis; Martín Pliego, F. Javier. Estadística Inferencia. Paraninfo - España (2002).
MUNICIPALIDAD DE ENCARNACION. Dpto. Informática.
MINISTERIO DE HACIENDA, Oficina Impositiva de Encarnación.
ORMIC, Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio. Datos sobre cantidad de empresas registradas en Itapúa año 2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERATANO. OSORIO, V. (1999). Muestreo Estadístico.